Ventajas de tener un
podcast en YouTube

¿Qué es un podcast?
Un
podcast es una publicación digital periódica en audio o video
normalmente dirigido por un presentador, distintos colaboradores
y entrevistados, que durante un periodo de tiempo exponen y
desarrollan una temática concreta a lo largo de diferentes
episodios que discurren sobre esa o varias materias.
La
disponibilidad de herramientas tecnológicas y la existencia de
estas plataformas para almacenar y compartir contenidos está
favoreciendo la difusión y expansión de los podcasts en un
internet cada vez más diversificado.
Uno de los ejemplos más populares de podcast de habla hispana,
en el que se tratan temas relacionados con el sector del
marketing, es The Success Academy de Víctor Martín. A través de
un reproductor alojado en la web se pueden escuchar las
entrevistas que Víctor Martín realiza a distintos invitados, en
diferentes episodios. Cada episodio contiene reflexiones y
comentarios sobre un tema concreto de temática general, de modo
que se generan pequeñas “cápsulas” de contenido destinadas al
usuario.
Tener un Podcast en YouTube aporta ventajas adicionales a solo
tenerlo en plataformas especialmente destinadas para ello. Todos
sabemos que YouTube está expresamente diseñado para compartir
vídeos, pero el hecho de que sea uno de los gigantes de internet
y que pertenezca a Google, lo hace especialmente atractivo.
Esto ya te puede ir dando pistas de las razones por las que
tener un Podcast en YouTube es una opción muy tentadora. Ya
existen contenidos de este tipo y que se consumen diariamente,
como música, guías de meditación, audio libros y sus resultados
son bastante interesantes.
Piensa en ti mismo, por ejemplo, ¿cuántas veces has abierto
YouTube para escuchar música mientras trabajas? Estamos muy
familiarizados con el uso de esta plataforma, por lo que puede
resultar más fácil el acceso al Podcast si lo encontramos en
ella.
Además, ofrece una serie de ventajas que son irresistibles para
el posicionamiento:
Permite la descarga
Subir tu contenido a YouTube no solo mejora tu posicionamiento
en la web, sino que además les permite a los usuarios
descargarlo a youtube
mp3 y
poder llevarlo a cualquier parte en un dispositivo móvil.
Así, al crear nuestro Podcast, lo haremos accesible para todos,
en cualquier momento.
Aumenta tu difusión
No
todos saben lo que es un Podcast, a pesar del crecimiento que
está experimentando este formato; o han oído hablar de él, pero
tener que usar otra aplicación distinta a las que ya usan
habitualmente es un obstáculo para ellas.
Da fuerza a tu marca
El
Podcast por sí solo ya es una herramienta que consigue esto. No
obstante, apostar por una plataforma con tanta repercusión como
tiene YouTube va a multiplicar sus efectos.
Llegarás a personas que, de otra forma, no te hubieran conocido.
Bien porque no conocían tu Podcast, o porque no son usuarios de
las plataformas para Podcast como iTunes o iVoox.
Mejora tu
visibilidad
Prácticamente es un beneficio ligado al anterior. Porque cuanta
más visibilidad tengas, más fuerte será tu marca y la
visibilidad te la da la presencia en las mejores plataformas de
internet.
Algunos sitios para convertir y descargar videos de youtube a
mp3:
https://www.lazymp3.com/es
https://www.itubemp3.com/es
https://www.01youtube.com/es
https://flvto-mp3.com/e
|